![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbok2aScR4Lx0TlShKhFR4FkLF-zvY0hM7errTL0jRiOBBRnOb58KX0r6dllUQZdTbcpJGBx7ZRFXitTGCKF50Cbo8jffchpRKwyxdSQYIRVVPsKckvT2YCLWHWZcFRA9dqjpfEsKbAZ8/s320/Kuru.jpg)
nacio en Tokio, el 6 de diciembre de 1953.
Su carrera como historietista le ha dado enormes éxitos, siendo su principal proeza la obra Saint Seiya y Ring ni kakero.
Su estilo involucra variadas personalidades y características especiales a sus personajes, las relatadas incluyen diferentes culturas, leyendas y mitología. Sus críticos alegan su falta de originalidad y repetición continua de situaciones en casi todas sus obras, sobre todo Saint Seiya. El signo del zodiaco de Masami Kurumada es: Sagitario.
Su carrera como historietista le ha dado enormes éxitos, siendo su principal proeza la obra Saint Seiya y Ring ni kakero.
Su estilo involucra variadas personalidades y características especiales a sus personajes, las relatadas incluyen diferentes culturas, leyendas y mitología. Sus críticos alegan su falta de originalidad y repetición continua de situaciones en casi todas sus obras, sobre todo Saint Seiya. El signo del zodiaco de Masami Kurumada es: Sagitario.
Debuto con Sukeban no Arshi
Poco después llegaría Ring ni Kakero, una obra con 25 tomos, iniciada en 1977 y finalizada en 1985, esta obra supuso su primer gran éxito, y también la base de muchas de sus obras posteriores.
Después llegarían Fuma no Kojiro,Raimei no Zaji y Otoko zaka. En 1986 comenzó su obra definitiva y la más exitosa como bien sabemos que es Saint Seiya, la cual consto de 28 volúmenes, 145 capítulos anime (si contamos las ovas de la Saga de Hades) y 5 películas.
Publicó en exclusiva para Shueisha (en su revista Shonen Jump) hasta 1994. En 1996 publicó Evil Crusher Maya como freelance en el Shonen Gangan de Enix antes de marcharse a Kadokawa Shoten, donde publicó su siguiente éxito, B't X, en las páginas de la revista Shonen Ace.
Después de terminar B't X, Kurumada ha regresado a Shueisha donde está publicando la segunda parte de Ring ni Kakero, titulada Ring ni Kakero 2. El tema principal de sus obras partió de su primer éxito, Ring ni Kakero, la cual trataba de dos jóvenes boxeadores que hacían combates hasta limites insospechados. La mayoría de sus obras tratan sobre armaduras, poderes mágicos, aunque bien hay que decir que esto le ha dado mucho éxito aunque fuese algo repetitivo. Su estilo de dibujo puede resultar algo tosco y clásico, pero a lo largo de su carrera ha ido evolucionando, si nos fijamos en los principios de Saint Seiya hasta su final el diseño de los personajes evolución positivamente acercándose incluso a Shingo Araki (dibujante del Anime).
Sus obras son inconfundibles, simplemente hay que basarse en su protagonista, que siempre son clones de Seiya, aunque su estilo de dibujo también es reconocible para los que han seguido parte de sus obras.
Después llegarían Fuma no Kojiro,Raimei no Zaji y Otoko zaka. En 1986 comenzó su obra definitiva y la más exitosa como bien sabemos que es Saint Seiya, la cual consto de 28 volúmenes, 145 capítulos anime (si contamos las ovas de la Saga de Hades) y 5 películas.
Publicó en exclusiva para Shueisha (en su revista Shonen Jump) hasta 1994. En 1996 publicó Evil Crusher Maya como freelance en el Shonen Gangan de Enix antes de marcharse a Kadokawa Shoten, donde publicó su siguiente éxito, B't X, en las páginas de la revista Shonen Ace.
Después de terminar B't X, Kurumada ha regresado a Shueisha donde está publicando la segunda parte de Ring ni Kakero, titulada Ring ni Kakero 2. El tema principal de sus obras partió de su primer éxito, Ring ni Kakero, la cual trataba de dos jóvenes boxeadores que hacían combates hasta limites insospechados. La mayoría de sus obras tratan sobre armaduras, poderes mágicos, aunque bien hay que decir que esto le ha dado mucho éxito aunque fuese algo repetitivo. Su estilo de dibujo puede resultar algo tosco y clásico, pero a lo largo de su carrera ha ido evolucionando, si nos fijamos en los principios de Saint Seiya hasta su final el diseño de los personajes evolución positivamente acercándose incluso a Shingo Araki (dibujante del Anime).
Sus obras son inconfundibles, simplemente hay que basarse en su protagonista, que siempre son clones de Seiya, aunque su estilo de dibujo también es reconocible para los que han seguido parte de sus obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario