lunes, 12 de octubre de 2009

martes, 15 de septiembre de 2009

SHANE KIM SE RETIRA


shane kim (46 años) uno de los hombres fuertes de microsoft ,en la division de entretenimiento, se retira luego de 19 años de arduo trabajo sus obligaciones recaeran en phil spencer (director general de MICROSOFT GAME STUDIOS) y dennis durkin ( jefe financiero de IEB ) .Por el momento no habra un reemplazo para kim . Las razones para su renuncia se debe a motivos familiares anuncio el portavoz . Con el ya son dos talentos que pierde microsoft anteriormente fue peter moore . Kim ha sido una persona clave en la evolucion de microsoft game studios y en el negocio del Xbox

halo the movie

http://www.youtube.com/watch?v=d6g1yyWEfks

jueves, 3 de septiembre de 2009

stan lee


Stan" the man" es el responsable del exito de marvel alla por la decada de los 60 despues del exito arrollador de su rival DC en los años 50 (con flash y la liga de la justicia ) pero en los años 60 DC atraviesa por una sequia creativa y es cuando a STAN LEE le llego la oportunidad creo los 4 FANTASTICOS junto con jack kirby el exito inmediato lo llevo a producir nuevos titulos y nuevos heroes todos con nuevas caracteristicas innovo el metodo de narracion ,humanizo al superheroe (ahora tenian una parte debil), dio gran libertad de movimiento a sus dibujantes , lenguaje grandilocuente y recargado , construyo un sentido de comunidad entre los fans y los creadores , maneja un estilo amigable y conversador , introdujo el panel de credito en la pagina de bienvenida de los comics,indirectamente ayudo a reformar el codigo de comics en el 71 .....el resto es historia

Stanley Martin Lieber
, mejor conocido como Stan Lee, nacio el 28 de diciembre de 1922 en la ciudad de Nueva York. guionista y editor de cómics americano.
al terminar la escuela secundaria, consigue un trabajo de ayudante en la editorial Marvel Comics, entonces propiedad de Martin Goodman. Curiosamente, Lieber es primo de la mujer de Goodman. Un año después, debuta como guionista con un relato de dos páginas protagonizado por el Capitán América. .. firma este primer trabajo con el seudónimo "Stan Lee"

marvel ultimate alliance 2

miércoles, 2 de septiembre de 2009

disney compra marvel


parecia broma!! pero era verdad ,quien se iba a imaginar que podria ser cierto ,que DISNEY compraria MARVEL ,y la transaccion costo 4000 millones de dolares (increible!!) ahora los fans de x-men estan preocupados porque piensan que veran a micky mouse con wolverine juntos pero no se alarmen.... aunque disney lo haya comprado no significa que cambiara la esencia de los personajes de marvel (mas de 5000 personajes) disney es propietaria tambien de MIRAMAX la productora de PULP FICTION imaginense !! pues por eso mismo no es para alarmarse ,lo positivo es que ahora tendran mas promocion las siguientes peliculas.MARVEL venia en alza luego de varios exitos con spiderman ,x-men,iron man y ahora proximamente thor era logico que un gigante como disney no desaprovechara la oportunidad

jueves, 27 de agosto de 2009

cowboy bebop live action entrevista al guionista



cuando los fans se enteraron de la nueva pelicula live action "cowboy bebop" llovieron las criticas y es que no es para menos despues de ver el resultado de DRAGON BALL EVOLUTION
quien no queda desancantado .Hasta que salio keanu reeve para apaciguar los animos solo queda esperar mientras les dejo la entrevista a
PETER CRAIG
guionista de la nueva pelicula live action de cowboy bebop ,la entrevista se publico en Animevice.com
Motivo por el cual fue elegido para el trabajo: "luego de adaptar 2 de sus novelas gané una cierta reputación por escribir sobre cierta clase de personajes: hombres desafectivos, familias disfuncionales, mujeres estafadora y jugadoras de poker, ex policias algo envejecidos. (...) Aunque nunca escribí ciencia ficción (los productores) Watts y Stoff creían que yo podría relacionarme bien con Spike, Faye y Jet -- como también con muchos personajes menores de los episodios."

Su punto de vista de la serie y como influyo en el guion: "Fox me envió todos los episodios de la serie, creo que los vi todos consecutivamente en una noche hasta que amaneció y para el final estaba obsesionado con el show. Me encantó como mezcla géneros, como combino el noir, Jazz, películas de Yakusa, westerns y tanto más dentro de una visión del futuro que funcionaba."

Sobre la postura de Sunrise respecto a la película: "Me reuní con los ejecutivo de Sunrise en Tokio en diciembre en una larga reunión en la que tambien estuvo presenta Keanu Reeves. Creo que hubo un inmediato entendimiento entre todos nosotros, especialmente entre Shinichiro Watanabe y Keanu. Hice preguntas, presenté escenarios y ellos fueron muy específicos sobre su visión para la serie y como podría convertirse en una película live-action. Han continuado en contacto desde entonces y en el último mes recibí una carta muy detallada que consulto regularmente. Estoy cerca de terminar el primer borrador y creo que estarán muy felices con él. No solamente se mantiene extremadamente cerca de la serie, también se que el productor Erwin y Fox ya están discutiendo con diseñadors de producción que puedan reproducir la 'vibra' de Cowboy Bebop lo más cerca posible

one piece pelicula 10

final de inuyasha


La edición no.34 de la revista Shokugan Weekly Shonen Sunday anunciará el próximo Miércoles que se llevará a cabo una adaptación anime de Inuyasha Kanketsu-hen (Inuyasha - Capítulos Finales) de Rumiko Takahashi. El nuevo anime abarcará los tomos desde el 36 al 56 del manga (los últimos 21 volúmenes compilados) y en el mismo participará el mismo personal y actores de voz (staff y seiyuu) del original.

Inuyasha Kanketsu-hen al aire en Japón este otoño la YTV



Fuente:http://www.animenewsnetwork.com/news...nime-green-lit

lunes, 24 de agosto de 2009

anillos akatsuki


akatsuki organizacion conformada por los criminales mas importantantes del momento ,cada miembro lleva un anillo y cada uno de ellos en dedo diferente .Cada anillo tiene un kanji con un significado y nombre propio .
  • Dedo pulgar derecho: 零 "Rei" (Cero); llevado antiguamente por Pain (En manos de Konan al llevarse el cuerpo de Yahiko).
  • Dedo índice derecho: 青龍 "Seiryū" (Dragón Azul); llevado antiguamente por Deidara (No se ha mostrado desde la explosión en que éste se autodestruyó).
  • Dedo corazón derecho: 白虎 "Byakko" (Tigre Blanco); llevado antiguamente por Konan (Konan abandonó la organización tras la muerte de Nagato, llevando el anillo con ella).
  • Dedo anular derecho: 朱雀 "Suzaku" (Fénix Bermellón); llevado antiguamente por Itachi Uchiha (En manos de Akatsuki).
  • Dedo meñique derecho: 玄武 "Genbu" (Tortuga Negra); llevado por Zetsu.
  • Dedo meñique izquierdo: 空陳 "Kūchin" (El Vacío); llevado antiguamente por Orochimaru (Orochimaru abandonó la organización y se llevó su anillo, despues de morir se desconoce el paradero de éste).
  • Dedo anular izquierdo: 南斗 "Nanju" (Sagitario, la Estrella Austral); llevado por Kisame Hoshigaki.
  • Dedo corazón izquierdo: 北斗 "Hokuto" (Osa Mayor, la Estrella Boreal); llevado antiguamente por Kakuzu (Supuestamente en posesión de Konoha).
  • Dedo índice izquierdo: 三台 "Santai" (Tres Niveles); llevado antiguamente por Hidan (Desaparecido en el bosque del Clan Nara; salió de su dedo en la explosión).
  • Dedo pulgar izquierdo: 玉女 "Gyokunyo" (Orbe); llevado por Tobi, (Antiguamente por Sasori)

jueves, 20 de agosto de 2009

kosuke fujishima


nacido en Tokio, Japón el 7 de julio de 1968.

Nacido en Chiba, se dio a conocer como editor en la revista Puff, su primer trabajo después de finalizar la enseñanza secundaria. Empezó su carrera como asistente de Egawa Tatsuya y su trabajo de debut fue Making Be Free!, serializada en la revista Morning. Su primer trabajo como profesional fue You're Under Arrest (Taiho Shichauzo) y fue también su primer éxito. Luego realizaría la que hasta el momento es su mejor obra y de mayor éxito, Aa! Megami-sama.

Fujishima es un gran aficionado de la mecánica y del motociclismo. Así mismo, ha realizado diseños para el anime Villgust y KO Seiki Beast Sanjuushi, y dibujos para la novela Yumina Senki. También ha sido diseñador de personajes del videojuego Sakura Taisen (Sakura Wars), un conocido juego de rol para la consola Sega Saturn. Otra de sus obras es el videojuego de RPG para SNES Tales of Phantasia. También ha colaborado en el videojuego Gungrave, junto con Yasuhiro Nightow, donde creó todos los vehículos y aparatos mecánicos.

ken akamatsu


es un mangaka , nacido el 5 de julio de 1968 en Kanagawa. Suspendió dos veces el examen de admision a la prestigiosa Universidad de Tokio en la sección de estudios audiovisuales y acabó estudiando literatura en la Universidad de Chūō.

Al igual que muchos dibujantes japoneses, comenzó dibujando dōjinshi para el Comiket, bajo el seudónimo de Awa Mizuno (水野亜和, Mizuno Awa), y posteriormente se introdujo en el manga comercial. Love Hina es el manga con el que se dio a conocer al mundo, aunque anteriormente había dibujado AI Ga Tomaranai y Always My Santa.

La mayor parte de sus obras tienen escenas ecchi y, concretamente, Love Hina y Magister Negi Magi se pueden considerar "harem manga", pues el protagonista es un chico rodeado de chicas.

Akamatsu reconoce que su personaje preferido de Love Hina es Motoko Aoyama. Mide 1,75 m y podría pasar por modelo. A primera vista es fuerte, pero le divierte dibujarla porque también tiene una parte sensible y a veces rompe a llorar.

El protagonista de Love Hina, Keitarô comienza habiendo suspendido dos veces el examen de acceso a la Universidad de Tokio como le sucedió a Ken en su propia vida.

TSUGUMI OHBA



Tsugumi Ohba
es un escritor de manga. Se sospecha que "Tsugumi Ohba" es solo el seudónimo de un autor reconocido. Algunos trabajos bajo dicho nombre incluyen la serie manga Death Note y Bakuman.

Se cree que el pseudónimo Tsugumi Ohba pertenece a Hiroshi Gamou, conocido por la serie manga Tottemo Luckyman que fue llevada adaptada a una versión anime en los años 1990.

Otro rumor entre la comunidad japonesa de manga identifica el seudónimo con Yuuko Asami, una artista de Shounen Jump responsable de títulos como "Wild Half", "Romancers" y "Jump Run." Se presume que "Death Note" pueda tratarse de su primer trabajo escrito, razón por la que se cree utilizó el seudónimo de Tsugumi Ohba.

También se especula que el personaje "L" de la serie Death Note está basado en la personalidad misma de Ohba, especialmente por el uso de un alias (lo que se presume hace Ohba), no haber sido visto en público, y por algunos datos que este ha dado y que se han visto en el personaje, como lo es el ser amante de los snacks, pensar día y noche sobre cosas, y sentarse de manera extraña en sillas (sentado en cuclillas sosteniendo sus rodillas).

Es probable que el avatar que éste utiliza en sus comunicados de prensa demuestren que en realidad se trata de una mujer. En todos los comunicados de Ohba hacia sus fanáticos de Death Note utiliza una pequeña imagen que muestra la silueta de una mujer.

Pero hasta el dia de hoy le rodea un halo de misterio , a ciencia cierta no se tienen datos fidedignos de la vida del autor

Bakuman trata principalmente sobre la vida de dos jóvenes estudiantes: Moritaka Mashiro y Akito Takagi, que quieren llegar a ser unos grandes mangakas. Moritaka se pasa las clases haciendo dibujos de la chica que le gusta en sus libretas y un día se olvida la libreta en el aula. Al volver más tarde a clase para recogerla ve que el mejor estudiante de la clase, incluso de todo Japón, Akito Takagi, la ha cogido y se ha dado cuenta de que Moritaka está enamorado de Azuki Miho. Así que Akito le da la libreta, pero a cambio de que hagan un manga juntos. Al principio Moritaka se niega a hacerlo ya que su tío, Kawaguchi Taro, se dedicó al manga y fue un fracasado,encima su primer amor lo rechazó lo cual sumado a su fracaso como mangaka,lo llevó al suicidio. Por la noche los dos chicos se dirigen a la casa de Azuki, y Akito le dice a ésta que van a hacer un manga, y que sabe que ella quiere ser actriz de doblaje o seiyū. Finalmente Moritaka acepta realizar el manga y esforzarse para que llegue a tener un anime y que Azuki lo doble. Los dos hacen la promesa de casarse cuando esto suceda, pero hasta ese momento no se podrán volver a ver...


Bakuman trata principalmente sobre la vida de dos jóvenes estudiantes: Moritaka Mashiro y Akito Takagi, que quieren llegar a ser unos grandes mangakas. Moritaka se pasa las clases haciendo dibujos de la chica que le gusta en sus libretas y un día se olvida la libreta en el aula. Al volver más tarde a clase para recogerla ve que el mejor estudiante de la clase, incluso de todo Japón, Akito Takagi, la ha cogido y se ha dado cuenta de que Moritaka está enamorado de Azuki Miho. Así que Akito le da la libreta, pero a cambio de que hagan un manga juntos. Al principio Moritaka se niega a hacerlo ya que su tío, Kawaguchi Taro, se dedicó al manga y fue un fracasado,encima su primer amor lo rechazó lo cual sumado a su fracaso como mangaka,lo llevó al suicidio. Por la noche los dos chicos se dirigen a la casa de Azuki, y Akito le dice a ésta que van a hacer un manga, y que sabe que ella quiere ser actriz de doblaje o seiyū. Finalmente Moritaka acepta realizar el manga y esforzarse para que llegue a tener un anime y que Azuki lo doble. Los dos hacen la promesa de casarse cuando esto suceda, pero hasta ese momento no se podrán volver a ver...

lunes, 17 de agosto de 2009

Ai yasawa


Ai Yazawa es una popular dibujante japonesa de shōjo y josei manga, nacida el 7 de marzo de 1967 en Osaka. Este pseudónimo proviene de la cantante japonesa Eikichi Yazawa, de quien se confiesa fan.
Yazawa inició su carrera como mangaka en 1985, a los 17 años de edad. Durante 15 años de publicación escribió más de 10 series en la revista Ribon. Aunque muchos de sus mangas siguen siendo publicados en Japón por el sello Shueisha, que edita las revistas Ribon y Cookie (en la que NANA fue serializada), en la actualidad aparecen en otras revistas, como Zipper, editada por Shodensha.
Sus mangas más conocidos son Tenshi Nanka Ja Nai ("No soy un ángel"), Gokinjō Monogatari ("Historias de Vecindario"), Paradise Kiss y Nana (Seven). Los dos últimos han sido publicados en los Estados Unidos, y parte de su obra ha sido publicada también en Francia, Italia, México, España y Argentina. Nana es el shōjo manga más vendido en la historia de la editorial Shūeisha, y del cual ya existe una película de acción real, protagonizada por Mika Nakashima y Aoi Miyazaki, así como una serie de anime estrenada el 5 de abril de 2006 en la cadena NTV. La primer temporada fue hecha por la productora de animación GONZO y contó con 50 episodios (los cuales son la adaptación de los primeros 42 capítulos del manga).
Las obras de Yazawa son populares principalmente entre mujeres y adolescentes. Las historias se centran en jovencitas y sus relaciones . Yazawa pone mucha atención a la moda, lo que se refleja a la hora de diseñar sus personajes, algunos de ellos notablemente únicos y rebeldes, que se yuxtaponen a los más tradicionales.

katsuhiro otomo


nacido el 14 de abril de 1954 en Hasama en la prefectura de Miyagi, Japón. Es un dibujante de manga, director de anime, y guionista tanto de manga como anime. Se le conoce principalmente por ser el director de Akira, una de las películas más influyentes del anime, así como por ser el artista/guionista del manga original en el que se basa la película

Como adolescente que creció en los turbulentos sesenta, Otomo veía por todos lados las manifestaciones de tanto estudiantes como trabajadores contra el gobierno japonés. Este periodo de cambio es lo que creo el Japón que hoy en día conocemos - un Japón con un fuerte contraste con el Japón ocupado tras la segunda guerra mundial. Las revueltas, manifestaciones y en general la situación caótica de esa época, le sirvieron como inspiración para su trabajo más conocido, Akira.
La animación de este periodo (especialmente los trabajos que salían de los estudios de animación de Tokio, Mushi Production y Toei Doga) influenciaron al joven Otomo. Trabajos como Gigantor, Astro Boy y Hols, príncipe del sol incitarían a Otomo a desarrollar su carrera dentro del mundo de la animación. Sin embargo, fueron los filmes provenientes de Estados Unidos los que encauzaron su naturaleza rebelde. Mi vida es mi vida y Easy Rider le servirían de inspiración para el personaje de Shotaro Kaneda y su banda de motoristas en Akira: jóvenes rebeldes que tomaban demasiadas drogas y no se preocupaban de la autoridad o de la presión puesta sobre ellos por la generación de sus padres.

kurumada


nacio en Tokio, el 6 de diciembre de 1953.
Su carrera como historietista le ha dado enormes éxitos, siendo su principal proeza la obra
Saint Seiya y Ring ni kakero.
Su estilo involucra variadas personalidades y características especiales a sus personajes, las relatadas incluyen diferentes culturas,
leyendas y mitología. Sus críticos alegan su falta de originalidad y repetición continua de situaciones en casi todas sus obras, sobre todo Saint Seiya. El signo del zodiaco de Masami Kurumada es: Sagitario.


Debuto con Sukeban no Arshi

Poco después llegaría Ring ni Kakero, una obra con 25 tomos, iniciada en 1977 y finalizada en 1985, esta obra supuso su primer gran éxito, y también la base de muchas de sus obras posteriores.
Después llegarían Fuma no Kojiro,Raimei no Zaji y Otoko zaka. En 1986 comenzó su obra definitiva y la más exitosa como bien sabemos que es Saint Seiya, la cual consto de 28 volúmenes, 145 capítulos anime (si contamos las ovas de la Saga de Hades) y 5 películas.
Publicó en exclusiva para Shueisha (en su revista Shonen Jump) hasta 1994. En 1996 publicó Evil Crusher Maya como freelance en el Shonen Gangan de Enix antes de marcharse a Kadokawa Shoten, donde publicó su siguiente éxito, B't X, en las páginas de la revista Shonen Ace.
Después de terminar B't X, Kurumada ha regresado a Shueisha donde está publicando la segunda parte de Ring ni Kakero, titulada Ring ni Kakero 2. El tema principal de sus obras partió de su primer éxito, Ring ni Kakero, la cual trataba de dos jóvenes boxeadores que hacían combates hasta limites insospechados. La mayoría de sus obras tratan sobre armaduras, poderes mágicos, aunque bien hay que decir que esto le ha dado mucho éxito aunque fuese algo repetitivo. Su estilo de dibujo puede resultar algo tosco y clásico, pero a lo largo de su carrera ha ido evolucionando, si nos fijamos en los principios de Saint Seiya hasta su final el diseño de los personajes evolución positivamente acercándose incluso a Shingo Araki (dibujante del Anime).
Sus obras son inconfundibles, simplemente hay que basarse en su protagonista, que siempre son clones de Seiya, aunque su estilo de dibujo también es reconocible para los que han seguido parte de sus obras.

clamp


CLAMP (クランプ, Kuranpu), es un cuarteto femenino de dibujantes japonesas de manga que se han ganado el título de Las Reinas del Shōjo (siendo el shōjo el manga dirigido a las chicas jóvenes). Tienen un estilo bastante sádico en cuanto a guión que podría interpretarse como manga para gente adulta, aunque otras historias como Card Captor Sakura están dedicadas también para un público infantil, es decir que jugaron una gran variedad de géneros y targets. Ellas son: Mokona (もこな, Mokona?), antes Mokona Apapa, Ageha Ohkawa (大川緋芭, Ageha Ohkawa?), antes Nanase Ohkawa, Tsubaki Nekoi (猫井椿, Tsubaki Nekoi?), antes Mick Nekoi y Satsuki Igarashi (いがらし寒月, Satsuki Igarashi?) (conservó su nombre pero cambió su combinación de Hiragana y Kanji, antes 五十嵐さつき).
Empezaron como un grupo de dibujantes en el instituto, dibujando dôjinshis desde 1987 hasta 1991. Sus dôjinshis se publicaban en una colección llamada CLAMP BOOK. También publicaban una coleción de "doujinshis" llamada CLAMP NEWS, que incluían pequeñas historias de sus obras más recientes del momento e imágenes de artbook. Residen actualmente en Tokio.


En los inicios del grupo, CLAMP estaba compuesto por doce integrantes: Tamayo Akiyama, Soushi Hisagi, O-Kyon, Kazue Nakamori, Inoue Yuzuru, Sei Nanao, Shinya Ohmy, Leeza Sei, Nanase Ohkawa, Tsubaki Nekoi, Satsuki Igarashi y Mokona Apapa. Luego se redujo a las cuatro actuales que hoy conocemos:
Tsubaki Nekoi: Nacida en 1969 en Kyoto, es la co-directora y su deber en el equipo incluye la aplicación de screenshots y corregir ilustraciones del manga. Ella es también la artista del grupo (normalmente es Mokona) en Lawful Drug, The One I Love, Wish, y Suki Dakara Suki. La conocían previamente como Mick Nekoi. Para el décimoquinto aniversario de CLAMP en 2004, ella y los otros tres miembros de Clamp cambiaron sus nombres porque querían tener seudónimos nuevos. En la última entrevista, Ageha Ohkawa indicó que las razones de cambiar su nombre era que Nekoi cansaba a la gente y comentaba que su nombre era igual que el de Mick Jagger. Su tipo de sangre es 0.
Satsuki Igarashi: Nacida el 8 de febrero de 1969 en Kyoto. Sus deberes en el equipo incluyen la coordinación de la producción y el diseño de personajes de Chobits y de Tsubasa Reservoir Chronicle. Como los otros miembros de Clamp, ella cambió la escritura de su nombre con motivo del décimoquinto aniversario del grupo. Su tipo de sangre es A.
Mokona: Nació el 16 de junio de 1969 en Kyoto. Ella es la artista del equipo, la que colorea y la que se encarga de la composición. La conocían antes como Mokona Apapa. La razón de quitar “Apapa" de su nombre era que sonaba demasiado inmaduro para su gusto. Su tipo de sangre es A.
Ageha Ohkawa: nació el 2 de mayo de 1967 en Osaka. Ella es la directora del equipo y sus deberes en el equipo incluyen escribir los guiones, hacer el diseño de las cubiertas de las novelas y el planear las ventas. La han conocido previamente como Nanase Ohkawa

kishimoto


Masashi Kishimoto nacio el 8 de noviembre de 1974 en Japón es un dibujante de manga muy popular. No se sabe prácticamente nada de su vida, sólo que una de sus grandes influencias para comenzar en esto del manga fue Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball y todas sus sagas y del que es fanático. Lleva dibujando manga desde que iba al instituto. Es hermano de otro dibujante de manga llamado Seishi Kishimoto.
Su popularidad fue gracias a su obra Naruto, comenzada en 1999, dibujando únicamente el manga de esta serie.

Kishimoto ha creado una corriente moderna en la antigua concepción del ninja japonés para convertir la historia en una trama de éxito. Hasta ahora ha vendido mas de 100 millones de copias en todo el mundo y debido a esta base de popularidad, más adelante TV Tokyo empezó a emitir la serie y la revista Shounen Jump comenzo a tener más aceptación.
Por todos estos méritos Masashi Kishimoto ha recibido el Hop Step Award.
Como preescolar Masashi Kishimoto se enamoró de la serie de TV “Doraemon”, todos sus amigos de entonces también estaban atentos a la serie, y todo el mundo hacía dibujos de sus personajes.] Kishimoto fue siempre perfeccionista, notando los errores obvios en los dibujos de otras personas y mostrándoles la manera correcta de dibujarlos.
Entrado en sus años de escuela primaria, la creación más famosa de Akira Toriyama, Dragon Ball, se convirtió en anime y para Kishimoto esto significó todo un nuevo interés en el manga y en la revista Shonen Jump. Kishimoto y su hermano a menudo jugaban tratando de pensar en nombres para sus propios personajes. En ese momento lo más que les venía a la mente eran condimentos que podía encontrar en el refrigerador, como “Hombre mostaza”.
Para el final de sus estudios primarios, Masashi Kishimoto era estrictamente un fanático de Dragon Ball, él recuerda cuán obsesionado estaba con el trabajo de Akira Toriyama. En esta etapa de su vida, a Kishimoto no le permitieron gastar 190 Yen en revistas Shonen Jump, y tenía que depender de un amigo para que le mostrase los capítulos de Dragon Ball. Kishimoto también se ha declarado ser el fan número 1 de Dragon Ball.
Fue en este momento de su vida en que Masashi Kishimoto comenzó a pensar para sí que “el manga era genial” y deseaba convertirse en un famoso mangaka como Akira Toriyama creando su primer manga cerca de este momento y que llevaba por título "Hiatari-kun", una historia que giraba acerca de “un niño ninja de las sombras”.
En la escuela intermedia, Kishimoto comenzó a enfocarse en otras cosas diferentes al dibujo. El béisbol se convivió en gran parte de su vida, y naturalmente tenía que dedicar más tiempo al estudio, lo que significó poco o ningún tiempo para dibujar. Se comenzó a preocupar de si estaba “muy viejo para dibujar”, y en este punto un evento increíble ocurrió en su vida. Mientras caminaba a casa de la escuela, observo una pancarta de una película, uno de los mejores dibujos que había visto en su vida, y se preguntó, ¿cómo una persona podía dibujar tan bien? El dibujo era de la película de Katsuhiro Otomo, “Akira”. Este dibujo reencendió la llama de su pasión por el dibujo, y al día de hoy continúa dibujando constantemente esperanzado en que algún día llegara a hacer algo que se acerque a esa imagen .
Luego de conocer a “Akira”, los dibujos de Masashi Kishimoto cambiarían en gran medida. Pasó horas estudiando y tratando de entender el estilo de Otomo, pero no podía. Entonces tuvo la revelación de que eso era algo totalmente original, y que nada era como eso. Era algo imposible de copiar, parecido al ADN de una persona. No podía entender que era lo grandioso acerca de los dibujos tanto de Otomo como de Toriyama, pero hubo varias cosas que pudo entender. Los eféctos, el diseño, cada pequeño detalle era perfecto y diferente del de otros artistas. Kishimoto entonces comenzó a pensar para sí que una imagen atractiva es una imagen original, y aprender a copiar otros artistas era algo insustancial.
Kishimoto comenzó a intentar crear su propio estilo, pero siempre se encontró copiando el estilo de alguien más en cierto grado, encontrar o crear un estilo original sería algo muy raro y casi imposible. Con este nuevo pensamiento, y la creencia de que el estilo de Otomo era invencible, Kishimoto comenzó a hacer que sus dibujos se vieran exactamente como los de él. Cuando entro en su año final de escuela intermedia, pudo comprar todo el material de “Akira” y pudo encontrar y pasar el tiempo tratando de dibujar imágenes idénticas a las de Otomo.
Cuando se graduó de secundaria, Kishimoto se dedicó a estudiar en una escuela de Artes para mejorar su técnica. Finalmente la abandona para dedicarse completamente al manga.
El primer cómic que envió al semanario Shonen Jump, se titulaba Karakuri (Mecánico). Éste fue seleccionado para los premios Hot Step de la editorial Shueisha. Tras esto, su actual supervisor lo tomó a su cargo. Este también fue el primer cómic publicado en Shonen Jump, aunque fue el peor en las votaciones de popularidad.
Él mismo reconoció que no se le da bien hacer los personajes femeninos. Él se siente más cómodo con personajes masculinos jóvenes, de preferencia pandilleros, o con personas de la tercera edad.
Una de las historias que dibujó después de recibir el Hot Step fue la de Michikusa (Hierba del camino). Esta empieza cuando un estudiante de primaria y sus amigos, encuentran una cartera llena de dinero. Entonces se lo reparten y a partir de ahí empiezan a meterse en líos. Esta fue la primera historia que le rechazaron.
Tiempo después publicó el episodio piloto de lo que sería su mayor éxito: Naruto,donde narraba la historia de Naruto Uzumaki, un joven que tenía encerrado en su interior al demonio de las nueve colas que fue enviado por el Hokage, ubicada en la zona montañosa (Monte Oinari),a una ciudad moderna con la misión de encontrar a "un amigo de verdad" en el que pueda depositar su confianza; para demostrarle a Naruto que las personas y la amistad no son tan malas como él piensa.
Con esto recibió buenas críticas; y así comenzó a dedicarse a Naruto, aunque cambió gran parte de la trama de la serie, donde narra las aventuras de Naruto Uzumaki y sus compañeros de grupo Sasuke Uchiha y Sakura Haruno.

aoyama


Gosho Aoyama (21 de junio de 1963, en Hokuei, Prefectura de Tottori, Japón[1] ) es un dibujante japonés de manga conocido por su creación Detective Conan y otra buena serie como Yaiba. También ha diseñado los personajes humanos de la serie infantil Hamtaro.

empezó a dibujar cuando aún era un estudiante de bellas artes en la universidad de Nihon, dónde entró a formar parte del club de manga, porque le pareció divertido. Allí conoció al mangaka Yutaka Abe, quién le animó a seguir dibujando y le impulsó a hacer la carrera de mangaka, ya que la intención principal de Aoyama al entrar a la facultad era ser profesor de arte, pero que cambió al tomarse en serio los elogios de Abe.
Su debut se produjo el mismo año que terminó su carrera, con la obra Chotto Mattete, que fue publicada en la revista Shonen Sunday en invierno de 1987. Después de ello, Magic Kaito se publicó en la misma revista.

katsura


Al contrario que la mayoría de dibujantes, el sueño de Katsura no era convertirse en mangaka, pues, a pesar de tener aptitudes para ello, nunca se lo tomó muy en serio. Tampoco admiraba a los autores de manga de entonces (con la excepción de Fujio Akatsuka), y nunca hubiese llegado demasiado lejos en el mundo del manga si no se hubiese presentado al concurso Tezuka, para intentar conseguir un a estéreo de premio. No ganó, pero la segunda vez que se presentó, en 1982, consiguió el primer premio por su obra Tenkosei wa Hensohei.
A partir de ahí, fue escalando posiciones rápidamente hasta que consiguió publicar de manera profesional su primera obra en la revista Weekly Shōnen Jump, de la editorial Shueisha: Wingman, la cual tuvo una duración de trece tomos y una serie de anime de 52 episodios.
La siguiente obra de Katsura fue Vander, una historia con héroes transformables al más puro estilo nipón, y se desarrolló durante dos volúmenes. A esta obra le siguió Present from Lemon, que supuso un cambio radical en la temática que hasta entonces había ido llevando a cabo, pues el protagonista es un joven que lucha para abrirse paso en el mundo de la música.
A partir de entonces, despega Katsura. Se estrena Video Girl Ai, un verdero portento de guión y dibujo, la obra cumbre de este autor. Tras el éxito de Video Girl Ai, Katsura dibuja DNA², que pretende ser más desenfadada, pero a pesar de su argumento original, su historia peca de falta de acierto en su desarrollo. Después Katsura se lanzaría al público con Shadow Lady, la obra más divertida, con diferencia, de toda su producción.
Su siguiente obra de gran duración es I"s, la más larga que ha editado con 15 volúmenes, dejando de lado la fantasía y centrándose en una historia amorosa de instituto, al estilo de Video Girl Ai. Desde finales de 2002 se encuentra realizando Zetman, con una historia más oscura, para un público más adulto, llena de violencia y sexo.
En 2008 realizó la obra autoconclusiva Sae-chan Guu!! en colaboración con el afamado mangaka y amigo suyo Akira Toriyama, publicada en la revista Shonen Jump SQUARE

dorama


Dramas (ドラマ Dorama?) es el nombre que tienen en Japón las series televisivas de imagen real. Forman parte de la programación diaria de las televisiones japonesas. Todas las cadenas producen diversos dramas de diferentes temas: romance, comedia, terror, policiaco, entre otros.

Dichas series se emiten en temporadas de tres meses, estrenando una nueva en cada una. La mayoría, por las noches entre semana de 21:00 a 23:00. Los dramas matutinos y vespertinos se suelen emitir a diario. Los dramas nocturnos se emiten semanalmente y duran entre 9 y 12 episodios. En caso de que sea un gran éxito, puede que se emita un capítulo extra o un epílogo al finalizar la serie.

Las temporadas son: invierno (enero-marzo), primavera (abril-junio), verano (julio-septiembre) y otoño (octubre-diciembre).

Cada cadena televisiva se centra mayormente en diferentes temas. Fuji TV es una de las más populares, con los llamados "dramas nocturnos" del lunes, normalmente historias de amor. TV Asahi se enfoca en temas históricos (o jidaigeki) y policiacos. La NHK se centra en historias de temática adulta. Es bastante común que en el reparto aparezcan cantantes, actores o famosos en general, muy conocidos para el público.

shojo


El shōjo se centra en historias de amor y tiene un fuerte protagonismo femenino, aunque algunas historias se fijan más en la acción para atraer a grupos más variados de lector y espectadores, ejemplo de lo cual es el subgénero Mahō shōjo (literalmente, chica mágica).

Otro género comúnmente asociado al shōjo es el simulador de citas, aunque se dé más en videojuegos. Además, el género harem es una adaptación del anterior donde gran cantidad de chicas compiten por el mismo chico, que muchas veces es ajeno a los conflictos que crea entre ellas.

En este estilo, también se aplican las relaciones entre hombres, osea, las relaciones homosexuales, o bien, orientaciones hacia la misma, y se da mas entre los personajes ajenos a las relaciones de la protagonista, o bien, un amigo cercano.

En su estilo los parámetros estéticos se asocian tanto a manga como a anime en general , principalmente en la temática y en el aspecto de los personajes.

Las visiones de flores, destellos, ojos grandes y figuras estilizadas son muy frecuentes. Los temas giran en torno a conflictos, desavenencias, aventuras y desventuras referentes a la vida de pareja, el enamoramiento, la amistad y el amor, generalmente en el ambiente de la escuela secundaria (lo cual ha contribuido a difundir la imagen en la cultura otaku de que en todas las escuelas de Japón se lleva uniforme).

Los personajes principales son mujeres de cualquier edad, aunque por lo general son chicas jóvenes cursando secundaria. Exponen completamente sus emociones y sentimientos con una búsqueda de lo más profundo de su interior, visión y pensamiento.

Con el tiempo los temas se van actualizando, orientándose a la exposición de relaciones entre personas del mismo sexo. Eso llega a ser muy común y se le da el nombre de yaoi o shōnen ai (entre hombres) o yuri (entre mujeres).


bishonen



Bishōnen (美少年 también transliterado como bishounen; literalmente, "niño hermoso") es un concepto estético japonés del hombre hermoso joven e ideal. El prefíjo bi (美) se refiere a la belleza femenina, y bijin, significa literalmente "persona hermosa", y es usado para referirse a una mujer hermosa. El bishōnen es usualmente bastante delgado y no muy musculoso, con la barbilla afilada, pelo estilizado, y en general con una apariencia afeminada o andrógina. Ocasionalmente biseinen (literalmente hombre hermoso joven) es usado como sinónimo, pero biseinen se refiere usualmente a un hombre hermoso mayor que un bishōnen. La distinción estándar es que bishōnen se aplica a jóvenes adultos o adolescentes, mientras que biseinen se refiere a jóvenes mayores de 21 años (algunas fuentes varían este dato entre los 19 a 24), y bishota se aplica a preadolecentes jóvenes masculinos. Bishōnen es el más popular de estos tres términos, y se ha convertido en el término genérico utilizado para todos los jóvenes hermosos.

La estética del bishōnen comenzó como un ideal del amante joven homosexual, aplicándose también a los actores afeminados que interpretaban roles de personajes femeninos en el teatro Kabuki. Es un concepto visto comúnmente hoy en día en el anime y manga japonés, especialmente en los estilos shōjo, shōnen-ai, y yaoi.

shonen


Shōnen (少年 muchacho) es un termino utilizado en Japón para la revistas de manga dirigidas a los varones jóvenes de 14 a 18 años, también a los anime derivados de estos o aquellos con características similares. Es considerado como el género de manga y anime más exitoso de todos.

El anime y manga Shōnen típicamente se caracteriza por series con grandes dosis de acción, a menudo situaciones humorísticas con protagonistas masculinos ejemplo naruto,dragon ball ,saint seiya, hokuto no ken,capitan tsubasa . El compañerismo entre chicos u hombres de un equipo deportivo también suele subrayarse en un Shōnen. También suelen haber personajes atractivos femeninos (como en el bishōjo o fan service), cabe destacar que tampoco es obligación. El arte de estilo de shōnen general es menos florido que el de shōjo, aunque esto varía mucho de artista a artista, de todos modos varios artistas dibujan tanto shōjo como shōnen.

Más allá del manga shōnen, está el manga para los hombres (y hasta la edad universitaria) que es el Seinen. A pesar de una serie de diferencias importantes, muchos aficionados occidentales no hacen una distinción entre el manga shōnen y el manga seinen. Esto se debe al hecho de que muy pocos mangas seinen se han publicado fuera de Japón y, aunque ambos van dirigidos para un público masculino tienen notables diferencias.

poster

sábado, 15 de agosto de 2009

dbsk

tvxq



TVXQ (iniciales de Tong Vfang Xien Qi, también conocidos como Tohoshinki, 東方神起, THSK, Dong Bang Shin Ki, 동방신기, DBSK/G)

Su nombre se traduce a "Dioses Nacientes del Este".

La banda está conformada por cinco jóvenes especializados en baile, canto A Capella y ritmos armónicos, su música va del más puro KPop hasta el R&B, algo electrónico y baladas con toques orientales. El grupo goza de gran popularidad en su natal Corea, así como en Japón, China, Malasia y Taiwán, además de otros países asiáticos y, de manera 'no oficial' también en países de América y Europa. Debutaron en el 2004, y apenas 4 años después, es uno de los grupos con más influencia musical en toda asia

TVXQ debutó el 26 de Diciembre de 2003 durante un especial de Navidad que protagonizaron BoA y Britney Spears. Esa noche cantaron su primer sencillo "Hug" (Abrazo) y una versión A Capella de "O Holy Night" (Noche de Paz) al lado de BoA.

Antes de que su primer disco saliera a la venta, lanzaron dos sencillos por separado. El grupo sorprendió a todo Corea ya que lograron llegar al Número 1 de las listas de popularidad a tan solo tres meses de su debut.

Como preparación para su primer álbum, el grupo grabo la canción y el video de "Tri-Angle" al lado de BoA y The Trax. SM Entertainment aprovechó la popularidad de BoA en Japón y la de The Trax en el lado oscuro de la música para promover al nuevo grupo.

death note


inuyasha imagen


card captor sakura



elfen lied


Elfen Lied (エルフェンリート Erufen Rīto?) es un manga creado por Lynn Okamoto y su adaptación al anime dirigida por Mamoru Kanbe. Ambos formatos tratan sobre la especie de los diclonius, una mutación del ser humano con cuernos, y su violenta relación con el resto de la humanidad.

El manga comenzó en junio de 2002 en la revista semanal japonesa Young Jump; pocos meses después la editorial Shūeisha emprendió su recopilación y publicación hasta su final en noviembre de 2005 con el duodécimo volumen. La aceptación obtenida propició su adaptación al anime, que empezó a ser emitido el 25 de julio de 2004, cuando el manga aún estaba inconcluso; por ello, el argumento de ambos formatos diverge a partir del volumen 7 de la historieta y el episodio 12 de la serie, la cual cubre la historia publicada hasta su realización pero ofrece un desenlace completamente diferente al que se escribiría para el manga un año después de la finalización del anime. El 21 de abril de 2005 se lanzó una OVA que añadía algo más de información al trasfondo pero sin avanzar en el argumento posterior al último episodio, que dejaba la supervivencia de la protagonista principal a interpretación del espectador.

Elfen Lied está dirigido a un público adulto dada la cantidad de escenas con desnudos, gore, violencia física y psicológica que presenta, siendo principalmente categorizado en los géneros de seinen, ecchi, terror y drama. Muestra influencias de otros mangas y animes, como Chobits, 3×3 Ojos y Gunslinger Girl, de los que toma prestados el diseño de los personajes, la personalidad de la protagonista o el concepto de niñas con un comportamiento sanguinario, ya sea instintivo o condicionado.

El nombre Elfen Lied, pronunciado [ˈɛlfən liːt], es alemán y significa «Canción Élfica». Su origen es el lied Elfenlied del compositor austriaco Hugo Wolf, basado en el poema homónimo del escritor alemán Eduard Mörike.

image de oh my goddess